En la actualidad, un tema que ha cobrado mucha importancia, es el del cuidado por el medio ambiente, personas, asociaciones, entidades, etc., estamos preocupados por nuestro medio ambiente y el tratar de cuidarlo y sustentarlo es importante para todos.

Dado lo anterior, se ha creado el concepto de responsabilidad social medio ambiente, dicho concepto ayuda a evaluar el cómo nuestras prácticas han ayudado al equilibrio de nuestro planeta.

Dicho de otra manera, la responsabilidad social medio ambiente, es una cuestión en la que se maneja el qué tanto compromiso mantenemos como individuos o sociedad con el medio ambiente, o sea con el entorno que nos rodea, aquí como ya mencionamos se incluyen agentes como empresas y organizaciones, ya que, a causa de las dimensiones de éstas, el entorno se puede ver afectado, de más a menos grado, dependiendo el giro que tengan.

Entonces la responsabilidad social medio ambiente, se asocia con el sector productivo, basándose en que las empresas lleven a cabo prácticas que sean sustentables para que garanticen el equilibrio del medio ambiente y que al mismo tiempo contribuyan con el tan valioso desarrollo social que sea llevado a cabo en la región en la que se encuentren operando.

Y es que lo que se intenta evitar con la responsabilidad social medio ambiente, es que las empresas con sus actividades, afecten el medio ambiente, obviamente hablando de empresas, pero es importante que cada uno como individuos, sepamos cuidar nuestro medio ambiente de la mejor manera.

Existe una creciente preocupación como individuos y como sociedad en preservar el entorno que nos rodea, por eso se crean políticas de prevención, las cuales ayudan a evitar posibles daños para el medio ambiente, garantizando que en caso de que existieran, se pueda proceder a la reparación de los mismos, ese es el objetivo se podría decir de la responsabilidad social medio ambiente.

Ahora bien, sabemos que, aunque se quieran evitar los daños al entorno, existen ciertas circunstancias que quedan fuera de ese margen de cuidado que una empresa o sociedad pueda tener para el cuidado, como pueden ser fenómenos naturales, conflictos armados, riesgos nucleares, en fin, cuestiones ajenas difíciles de controlar, por lo que no todo queda en manos de la sociedad ¿no es así?

Pero si nos preguntamos acerca de qué podemos hacer como individuos, pues es muy sencillo, poner importancia en las pequeñas acciones diarias que pueden generar inconvenientes dentro de nuestro medio ambiente, concientizarnos acerca de cómo podemos generar acciones positivas que en conjunto ayuden a mejorar el entorno en el que vivimos, así que como podemos ver, no sólo se trata de gestiones empresariales, podemos todos poner nuestro granito de arena y crear grandes cambios.

Por lo que tenemos en nuestras manos la responsabilidad social medio ambiente, enseñar a más generaciones a reciclar, reutilizar, entre otras medidas a tomar para ir mejorando la situación ambiental.

En cuanto a las empresas, como ya lo hemos comentado, ellas se han dedicado a elaborar acciones para llevar a cabo la responsabilidad social medio ambiente, todo esto a través de manuales que indican acciones para cuidar el planeta, responsabilizándose de llevarlas a cabo de la mejor manera y no afectar el entorno.

Para lo anterior es muy importante crear ese compromiso de evaluar todos los recursos naturales que como empresa se utilizan para crear los servicios o productos como pueden ser materias primas, energía, agua, etc.

Podemos ver que cada vez somos más personas preocupadas por el medio ambiente, de hecho, la demanda que tienen los consumidores está cada vez más enfocada en empresas que ofrezcan productos o servicios que también se preocupen por el medio ambiente y que compartan ese estilo de vida de responsabilidad social medio ambiente que tiene el consumidor.

De esto que te acabamos de comentar, se deriva el tan escuchado “marketing verde”, el cual tiene sus inicios precisamente pensando en esos consumidores preocupados por el ambiente. Dentro de este tipo de marketing se llevan a cabo las medidas para no dañar el ambiente y comercializar los productos sin que cree contaminación, optimizando recursos y no generando desperdicios, eso es lo ideal.

También este marketing verde, se basa en un área social en la que se pretende concientizar a las personas que laboran, o sea, al personal interno, así como a los clientes externos para que cuiden el medio ambiente.

Todo esto para dejar un planeta verde y saludable para las futuras generaciones.

Vivimos en un planeta en el que definitivamente es mucho el deshecho de basura y residuos, por eso la importancia del reciclaje para poder reducirlos, si aplicamos correctamente las reglas ecológicas podemos ayudar al cambio climático, reducir el calentamiento global y por supuesto que prevenir desastres naturales.

Las empresas tanto públicas como privadas, deben de minimizar el impacto de sus actividades en el medio ambiente, al hacer esto también obtendrán múltiples ventajas como pueden ser:

  • Reducción en sus costos de producción: Ya que el reciclaje, por ejemplo, puede ayudar a generar ingresos extras, sí como controlar los deshechos, usar la energía de forma eficiente, entre muchos otros aspectos que ayudan también a mejorar la calidad del producto final.
  • La reputación de la imagen de la marca crece: Es bien sabido que los clientes nos interesamos más por productos reconocidos o con reputación alta, por lo que cuando las empresas crean sus productos con una Responsabilidad Ambiental, éstos se convierten en productos más reconocidos.
  • Atraen inversionistas: Una empresa con responsabilidad social medio ambiente, comienza a tener un acceso a capital que generalmente puede ser difícil de conseguir, así como a inversionistas que se interesen por su alta probabilidad de crecimiento.
  • Crece la competitividad y creatividad en diseños novedosos: Toda empresa debe de buscar ser líder en responsabilidad social medio ambiente, lo cual deja de ser un gasto innecesario y se convierte en una buena inversión. Así como también crear diseños con materiales sustentables y que sean altamente novedosos para poder entrar dentro de la competencia.

Ahora que ya tenemos conocimiento de que la responsabilidad social medio ambiente es el compromiso que tienen las empresas de respetar el medio ambiente, queremos invitarte a que también sea una acción que lleves a cabo, ya sea que tengas una empresa o bien que seas un individuo o bien un consumidor.

Es importante tener en mente que nuestro planeta puede terminar y lo que es peor es que nosotros mismos podemos hacer que eso ocurra antes de tiempo, a través de nuestras acciones y estilos de vida.

Debemos entonces generar conciencia y reconocer a aquellas empresas que se preocupan por gestionar las acciones necesarias para que todo sea llevado a cabo de la mejor manera para nuestro entorno y medio ambiente. En Covidaton nos preocupamos por nuestro planeta, creemos que es muy importante el realizar productos, actividades o servicios en los que se aporte para las mejoras ambientales. Participa con nosotros y hagamos juntos conciencia ambiental.

Open chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?