En muchas ocasiones escuchamos el término responsabilidad social, entendemos que al vivir en una sociedad debemos comportarnos con ciertas reglas o lineamientos que hagan que la convivencia sea armoniosa, en donde cada individuo haga lo que le corresponde y tenga responsabilidades ante la sociedad para poder generar situaciones ideales y compromisos que aporten beneficios a la misma sociedad.

Remontándonos a la historia, el término de responsabilidad social, surge en 1950 en Estados Unidos a partir de la Guerra de Vietnam, cuando la participación voluntaria de los ciudadanos en su comunidad se va dando, para la realización de actividades puntuales para el bienestar social.

Al hablar de responsabilidad social en México, no hay como tal un concepto unificado, por lo que debemos retomar que es muy importante los valores y educación con las que crecemos el cómo se encuentra nuestro entorno y las personas con las que convivimos, la empatía que debe nacer de cada uno de nosotros ante circunstancias diferentes a las nuestras y de ahí comenzar a trabajar en beneficio de la sociedad, por lo que es una acción voluntaria de personas o empresas para llevar a cabo acciones ante las preocupaciones que impactan a una sociedad

La responsabilidad social en México es un valor que nos marca profundamente a los mexicanos y nos lleva a comprender que debemos ser individuos responsables para convertirnos en verdaderos colaboradores, empresarios y gobernantes responsables, pudiendo así crear empresas responsables y por lo tanto sociedades responsables que se preocupen por los demás y puedan apoyar en diversas situaciones a las personas más vulnerables.

En México se han vivido muchas situaciones catastróficas como huracanes, terremotos, incendios, pobreza extrema, etc; situaciones en las que los mexicanos han padecido de alguna manera y es ahí en donde la responsabilidad social en México se hace presente, esas ganas de ayudar y apoyar para que la sociedad pueda beneficiarse de algún modo y salir adelante, ya sea repartiendo despensas, ayudando directamente en el acto de desastre, aportando dinero, creando asociaciones, en fin muchas acciones que nos llevan a percibir que la responsabilidad social en México existe y cada día va incrementándose más.

Promover valores en la sociedad es uno de los primeros pasos para dar inicio a una responsabilidad social en México, colaborar y obtener apoyo de empresas que puedan apoyar a la creación y desarrollo de una responsabilidad social en México más amplia es de suma importancia.

La responsabilidad social en México no es algo que se pueda crear de la noche a la mañana, es el día a día trabajando en la promoción de valores certeros y bien fundados lo que hace que los individuos puedan crear consciencia de que al vivir en una sociedad es necesario aportar y apoyar para poder salir adelante en situaciones vulnerables y así generar beneficios para la sociedad en la que se encuentran.

La responsabilidad social en México ha ido creciendo, hay estudios que demuestran que hoy en día el 41% de las empresas grandes mencionan que una de sus prioridades es permear la responsabilidad social en la cadena de valor de sus empleados.

Frente a impactos sociales y medio ambientales que puedan generarse, debe existir un compromiso de personas y empresas que activen la responsabilidad social en México y si queremos enfocarnos en las empresas esto es un nuevo modelo estratégico, si hablamos de personas, debe ser un modelo también de vida en el cual se tenga por entendido que al realizar acciones importantes se pueden generar soluciones importantes para problemas que afectan a una sociedad.

Temas como cuidado del medio ambiente, equidad, igualdad, justicia social, es lo que impulsa cada vez más a las personas y empresas a generar acciones, estrategias y proyectos de responsabilidad social en México

En un estudio que fue realizado en el 2019 referente a la responsabilidad social en México, por la agencia de consultoría en responsabilidad social y sustentabilidad ResponSable, entre los datos más importantes que se presentaron se encuentra que el 78% de las empresas en México comenta que tiene un presupuesto que destina a la gestión de la responsabilidad social en México, mientras que en el caso de las pymes es el 31.3%.

Ahora podríamos decir que las empresas se han vuelto más autocríticas en su estrategia, eso hablando de empresas, pero también hablando de individuos nos damos cuenta que cada vez es más importante el involucrarse en la responsabilidad social en México, para poder tener así un entorno más agradable no sólo para nosotros sino también para la sociedad.

Es importante tener consciencia de que todo lo que hacemos repercute de una u otra forma en la vida de los demás, así podemos entender que nuestra responsabilidad social en México nos une al mundo de forma individual y a lo que en éste sucede.

La responsabilidad social en México es un acto humano y solidario, que implica un alto sentido de compromiso, así como un alto grado de empatía a lo que ocurre en nuestro alrededor, en nuestra vida diaria podemos encontrar como individuos, soluciones sencillas para poder ser más responsables con nuestro entorno y quienes nos rodean.

Algunas acciones para crear responsabilidad social en México como individuos pueden ser colaborar en proyectos de voluntariado, comprar en tiendas que apoyen a la sociedad, consumir alimentos generados por nuestra sociedad, utilizar transporte adecuado para nuestro día a día, promover actividades de reciclaje, etc; como individuos podemos generar un sin fin de acciones que ayuden a transformar nuestra sociedad y así aportar para la responsabilidad social en México.

Podemos concluir comentando que la responsabilidad social en México ya sea empresarial o bien individual, es lograr un equilibrio entre la parte económica y social, es una actividad en la que se busca encontrar un método para hacer frente a los cambios sociales, teniendo como característica una mezcla de obligaciones de cada individuo para hacer frente a lo que ocurre en el mundo, siendo sensible del entorno. Te invitamos a conocer nuestra organización, Covidatón, en la cual la responsabilidad social en México inicia HOY, ponte en acción y plantéate cómo poder ayudar a nuestra sociedad.

Open chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?