¿Se han dado cuenta que últimamente es muy utilizado el término responsabilidad social?, ¿pero realmente sabemos qué tan importante es o bien a qué se refiere?, nos parece importante a continuación comentarte acerca de dicho concepto.

La responsabilidad social aparece como concepto a mediado del siglo XX, sin embargo, los términos morales y éticos que representa, se puede decir que están presentes desde el inicio de la humanidad, garantizando así las correctas prácticas del desarrollo de la actividad comercial y social.

Y es que si bien antes no teníamos tanta conciencia de lo que es la responsabilidad social, éste término surge para englobar o bien conjugar ámbitos no sólo correspondientes al medio ambiente, sino también a la economía, al conjugar empresas y a la relación de personas, es por eso que es muy importante en muchos aspectos.

Pero si bien es importante, lamentablemente no todos la practican o llevan a cabo y esto es porque la responsabilidad social es algo que debe enseñarse e inculcarse desde el hogar, desde pequeños, tener y formarse con esa conciencia de que lo que practicamos y realizamos no sólo nos perjudica o beneficia a nosotros, sino que vivimos en una sociedad que se verá impactada por nuestros actos, es por eso que la empatía es un valor muy importante, para tomar conciencia de las acciones que llevemos a cabo y del impacto que tendrán las mismas, el cual puede ser positivo o bien negativo.

Posteriormente del hogar, vendrá la escuela, institución en la que también deben tomar la responsabilidad social como un tema importante a tratar y así consecutivamente el ser humano comienza a formarse y a fomentar ese concepto, haciéndolo suyo y ayudando a que el entorno mejore significativamente.

Es por eso que la responsabilidad social debe ser tomada como una virtud que marca la vida de los seres humanos, llevándonos a un nivel de comprensión de la responsabilidad que tenemos como individuos, que debemos ser responsables para convertirnos en esos empleados, empresarios, gobernantes que desarrollen no sólo empresas responsables, sino también sociedades con un alto sentido de dicha responsabilidad.

Esa ética que debemos de tener es muy importante, para responder como individuos a la sociedad que conformamos, para asegurar así un futuro sustentable, impactando lo menos posible con nuestras actividades al medio ambiente, es decir, todo es una cadena que puede beneficiar o bien afectar, es por eso que tener un alto sentido de responsabilidad social es muy importante.

Pensamos que lo mejor entonces es desarrollar una conciencia en conjunto, saber que cada uno como individuo tiene una obligación ante la sociedad, estar conscientes de que cada acción que tomemos tendrá consecuencias positivas o negativas y que cada uno debemos de hacernos cargo de éstas.

El impacto que tenemos entonces como individuos es muy grande y si le sumamos a nuestro impacto el impacto de alguien más y así sucesivamente, vemos que podemos crear o bien destruir, de ahí la importancia de que lo hagamos con la mejor ética posible y que si conformamos una empresa, podamos agregar el valor de la responsabilidad social para que las acciones que se lleven a cabo, no afecten a nuestro entorno.

Sabemos que hay prácticas que si se llevan a cabo pueden ser muy perjudiciales, desde el simple hecho de tirar basura en la calle, hasta hechos grandes como tirar desechos al mar por poner un ejemplo. Podemos ser entonces nuestros propios depredadores en caso de no actuar debidamente, con esa responsabilidad social tan importante que debemos tener.

Ahora bien, dentro del término de responsabilidad social existen varios tipos como, por ejemplo: responsabilidad social empresarial, responsabilidad social ambiental, responsabilidad social universitaria, responsabilidad social gubernamental, responsabilidad social individual.

Cada uno de estos tipos de responsabilidad social, manejan diferentes acciones, las cuales están encaminadas y comprometidas a mejorar la sociedad siendo respetuosos con todo lo que nos rodea y es que al final la responsabilidad social es un tipo guía que nos indica y que nos lleva a hacer lo mejor para todos, bajo un sentido de sustentabilidad y gobernabilidad para generar valor.

Y es que el sentimiento de compromiso y obligación para actuar de forma voluntaria para proteger al medio ambiente y tener una sociedad más justa, definitivamente es algo que todos debemos tener, debemos saber entonces cuándo actuar y cuándo abstenernos de actuar para no generar condiciones negativas.

Debemos tomar en cuenta que, aunque la responsabilidad social es un concepto normativo y no obligatorio ya que no tiene fuerza de ley, de todas formas, es algo que debemos de practicar no sólo como personas, ya que hoy en día también hay muchas empresas que se preocupan por cumplir requisitos ambientales y se preocupan por verificar su cumplimiento.

Porque debemos saber que el cumplimiento de la responsabilidad social no sólo genera beneficios para la sociedad sino también para la empresa u organización que la lleva a cabo, ya que, fomenta confianza pública, aumenta de forma positiva su reputación y definitivamente ayuda a mejorar la salud de una sociedad, cuando se cuida el medio ambiente.

Podemos ver que cada vez son más los países interesados en la responsabilidad social, como México, por ejemplo, se tienen normas para poder ayudar a las empresas a que contribuyan con el desarrollo sostenible, al satisfacer las necesidades de la sociedad sin comprometer el medio ambiente y los recursos naturales.

Te recomendamos tener una estrategia clara para poder llevar a cabo la responsabilidad social, así comoestar siempre atentos del compromiso que cada uno tenemos como individuos frente al bienestar de la sociedad.

En Covidatón nos preocupamos por nuestro planeta y la responsabilidad social es una parte muy importante para preservar el ambiente, ayudar a los demás y nuestro futuro, por eso somos una organización sin ánimo de lucro que trabaja para promover los valores en la sociedad mediante un canal informativo en el que se concentran recursos: humanos, dinero o en especie y se canalizan en la sociedad para darles el mejor uso u optimización, dando como resultado un mejor ánimo social. Te invitamos a seguirnos y a ser parte de nuestra comunidad, los temas que tratamos son de interés para todos y nos ayudan a darnos cuenta del impacto que podemos tener como individuos frente a nuestra sociedad.

Open chat
💬 ¿Necesitas ayuda?
Hola 👋🏻
¿En qué podemos ayudarte?